Tecnología Superior en Desarrollo de Software

Título a Obtener
Tecnólogo Superior en Desarrollo de Software

Modalidad de Estudio
En línea

Jornada
Nocturna

Horario
Lunes a jueves
19:30 a 22:00
Misión
Formar profesionales en el área de informática con sólidos valores éticos, morales, culturales y espíritu innovador; capaces de programar y mantener aplicaciones bajo estándares de calidad, satisfaciendo las necesidades empresariales y mejorar el servicio al cliente, impulsando el desarrollo de la industria del software en la región y el país.

Visión
Ser una carrera tecnológica distinguida que forma profesionales capaces de crear y desarrollar aplicaciones ajustadas al mercado actual de manera innovadora y práctica con un espíritu emprendedor y de servicio cristiano.

Perfil Profesional
Las salidas profesionales de los Tecnólogos en Desarrollo de Software son:
- Usa herramientas de desarrollo para facilitar el uso de procesos y sistemas
- Planea, diseña y desarrolla proyectos de software
- Resuelve problemas técnicos de programa y hardware
- Aplica metodologías ágiles
- Aplica herramientas de modelado y diseño del software
- Garantiza la calidad de las aplicaciones
- Emprende e inventa nuevas soluciones basadas en el desarrollo de software
- Desarrolla proyectos de software con lenguajes de programación Java, Python, Javascript, Scala, Go, además es experto en iOS, Android, FirefoxOS, Windows Phone, HTML5, node.js, MongoDB, Openstack, Linux y en diseño de interfazde usuario
Perfil Ocupacional
- Desarrollador de Software Back – End
- Desarrollo de Videojuegos
- Sector público, privado nacional o
- internacional
- Pymes
- Empresas
- Industrias
- Bancos
- Financieras
- ONG’s
- CEO de su propia empresa
Malla Curricular
NIVEL 1
ASIGNATURA |
---|
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA |
MATEMÁTICA I |
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA |
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN |
ESTRUCTURA DE DATOS |
ANTROPOLOGÍA BÍBLICA |
SERVICIO COMUNITARIO |
NIVEL 2
ASIGNATURA |
---|
REALIDAD NACIONAL |
MATEMÁTICA II |
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA |
BASE DE DATOS |
ANÁLISIS DE DATOS |
ÉTICA EN LOS NEGOCIOS |
PRÁCTICA LABORAL |
NIVEL 3
ASIGNATURA |
---|
ESTADÍSTICA |
SISTEMAS OPERATIVOS |
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS |
PROGRAMACIÓN EN REDES |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
COSMOVISIÓN BÍBLICO CRISTIANA |
PRÁCTICA LABORAL |
NIVEL 4
ASIGNATURA |
---|
ARQUITECTURA DE SOFTWARE |
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB |
SEGURIDAD INFORMÁTICA |
TENDENCIAS ACTUALES DE PROGRAMACIÓN |
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR |
PRINCIPIOS DE SALUD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL |
PRÁCTICA LABORAL |

Entornos Virtuales de Aprendizajes
En el ITSAE contamos con clases sincrónicas y asincrónicas, donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje, através de un sistema de administración de aprendizaje como:
- Sistema de Gestión Académica “SGA – ITSAE”.
- Aulas virtuales basado en plataformas LMS.
- Salas de Videollamada.
- Espacios interactivos como salas de chat, foros, tablón de anuncios, uso de redes sociales, herramientas TIC’s y test de autoevaluaciones.
- Docentes certificados en competencias digitales capaces de diseñar actividades y producir contenidos didácticos en entornos virtuales e implementar herramientas tecnológicas.
- Aplicaciones complementarias para manejar sistemas de gestión contable y tributario, presentación de estados financieros.
Servicio Comunitario y Prácticas Pre Profesionales
En el ITSAE consideramos que el aprendizaje en el servicio y servicio comunitario, son aspectos esenciales de la verdadera educación, por eso la carrera de Desarrollo de Software propone programas como:
- Diseño de páginas web y aplicaciones móviles
- Aplicaciones de software y manejo de base de datos.
- Administración de servidores multiplataforma.
- Seguridad de la información y desarrollo de aplicaciones móviles
Para las prácticas pre profesionales el estudiante desarrollará el proceso de formación en escenarios de aprendizaje mediante convenios institucionales como:
- Pymes
- ONGs
- Instituciones Educativas
- Sectores urbano-marginales y rurales