Técnico Superior en Enfermería

Bienvenidos
Si quieres formar parte de procesos en donde puedas ayudar a otros con pasión y entrega, si sientes una inmensa vocación de servicio y necesidad de prepararte para poder ayudar a tus semejantes en su estado de salud, te invito a formar parte de la familia ITSAE y te doy la bienvenida a la carrera de Técnico Superior en Enfermería, donde brindamos preparación disciplinada, entrelazando la fundamentación científica y los valores cristianos, bajo la cosmovisión del amor a DIOS sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo, partiendo de ello como fundamento para la investigación y el estudio para la adquisición de conocimientos técnicos y la puesta en práctica de los mismos de forma responsable y comprometida para participar en el logro del amplio propósito de: mantener, reponer, mejorar la salud y el bienestar, prevenir, tratar y erradicar enfermedades y comprender mejor los complejos procesos vitales de los seres humanos, exaltando a DIOS como el creador y sustendor de la vida.
Msc. Jennifer Lizcano
Coordinadora de la Carrera Técnico Superior en Enfermería

Título a Obtener
Técnico Superior en Enfermería

Modalidad de Estudio
Presencial

Jornada
Matutina e intensiva

Horario
Lunes a viernes
08:30 a 12:30
Misión
Formar profesionales con razonamiento reflexivo, investigativo y crítico, enmarcados en la ética y la moral, proyectando a CRISTO como modelo, capaces de proveer cuidados técnicos – humanizados, que aporten soluciones armónicamente integradas a la esencia del individuo, familia y comunidad.

Visión
Ser una carrera reconocida a nivel nacional por su excelencia y servicio en la formación integral de profesionales, con un enfoque científico, investigativo y humano fundamentados en los principios cristianos, concebidos como vanguardia dentro de la profesión respondiendo a las necesidades y desarrollo de la población.

Perfil Profesional
Las salidas profesionales de los Técnico Superior en Enfermería son:
- Gestor de servicios de cuidados en salud
- Coach en salud
- Generador de planes de atención de enfermería
- Manejo en la administración de medicamentos
- Acciones en la satisfacción de necesidades en salud
- Desarrollo y gestión de protocolos de atención
- Atención de pacientes de todos los ciclos de vida
- Atención de pacientes clínicos y quirúrgicos
- Manejo y control de acciones comunitarias en salud
- Participa en los 3 niveles de atención en salud
Perfil Ocupacional
- Sector público o privado
- Hospitales, Clínicas, Centros de Salud
- Organizaciones sociales de desarrollo
- Dependencias del Ministerio de Salud
- Instituciones gubernamentales
- Fundaciones y organizaciones no gubernamentales
- Centros de vida sana (Ecuador, Exterior)
- Sectores urbano-marginales y rurales
Malla Curricular
NIVEL 1
ASIGNATURAS |
---|
ENFERMERÍA BÁSICA |
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA |
BIOQUÍMICA HUMANA |
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN |
ANTROPOLOGÍA BÍBLICA |
PRÁCTICA LABORAL |
SERVICIO COMUNITARIO |
NIVEL 2
ASIGNATURAS |
---|
ENFERMERÍA COMUNITARIA Y FAMILIAR |
ANATOMÍA PATOLÓGICA |
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA |
ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTAL |
TIC’S APLICADAS |
BIOÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL |
PRÁCTICA LABORAL |
SERVICIO COMUNITARIO |
NIVEL 3
ASIGNATURAS |
---|
ENFERMERÍA DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR |
ENFERMERÍA APLICADA EN LA SALUD E HIGIENE MENTAL |
FARMACOLOGÍA BÁSICA |
SALUD INTEGRAL Y NUTRICIÓN |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN |
COSMOVISIÓN BÍBLICO CRISTIANA |
PRÁCTICA LABORAL |
SERVICIO COMUNITARIO |
NIVEL 4
ASIGNATURAS |
---|
ENFERMERÍA CLÍNICO QUIRÚRGICO |
ENFERMERÍA EN TERAPIA Y REHABILITACIÓN |
FARMACOLOGÍA APLICADA |
ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL |
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR |
PRÁCTICA LABORAL |

Entornos Virtuales de Aprendizajes
En el ITSAE contamos con clases sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. Contamos con:
- Sistema de Gestión Académica “SGA – ITSAE”
- Aulas virtuales basado en plataformas LMS
- Salas de Videollamada
- Espacios interactivos como salas de chat, foros, tablón de anuncios, uso de redes sociales, herramientas TIC y test de autoevaluaciones
- Docentes certificados en competencias digitales capaces de diseñar actividades y producir contenidos didácticos en entornos virtuales e implementar herramientas tecnológicas
Servicio Comunitario y Prácticas Pre Profesionales
En el ITSAE consideramos que el aprendizaje en ambientes reales son aspectos esenciales de la verdadera educación por eso se proponen actividades como:
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades prevalentes
- Atención del paciente hospitalizado en todos los ciclos de vida
- Manejo y control en la administración de medicamentos
- Higiene y confort del paciente
- Atención del paciente del área quirúrgica
- Visitas domiciliarias
- Manejo de los registros de enfermería
- Educación al paciente y al cuidador
Para las prácticas pre profesionales el estudiante desarrollará el proceso de formación en escenarios de aprendizaje mediante convenios institucionales como:
- Hospitales, Clínicas, Centros de Salud
- Organizaciones sociales de desarrollo
- Dependencias del Ministerio de Salud
- Fundaciones y organizaciones no gubernamentales
- Organizaciones sociales de desarrollo
- Sectores urbano-marginales y rurales